«Las 3 R’s de la Transformación Digital: Redefinición, Rediseño y Reinvención»
Cambiar cuesta, y mucho…
Muchas veces pensamos que es muy complejo digitalizar una idea o emprendimiento, pero en realidad el problema está en nosotros: lo primero que debemos analizar, es el cambio de la forma de operar del negocio.
Una de las primeras cosas a las que nos enfrentamos es pasar del OFF al ON (Físico a Digital). Es un cambio duro, pero créeme que merece la pena intentarlo. Porque en ese cambio descubrirás que tener más canales no solo significa tener más costos, sino también poderlos bajar.
Te vas a dar cuenta que el comercio digital no mata al físico, sino que lo complementa.
TU CLIENTE ESPERA QUE LO DES TODO.
Sobrevivir en la era de Amazon y Mercado libre no es fácil, ni barato, ni se logra en un abrir y cerrar de ojos. Pero si es un proceso en lo que te regresa al punto en donde empezaste tu idea, negocio y/o emprendimiento.
Esto te dará confianza para retomar a tus clientes actuales y a encontrar nuevos clientes.
Por eso la importancia de conocer sobre la OMNICANALIDAD y sus 3 claves RE para la transformación digital:
- RE-Definición:
- El RE-Diseño:
- La RE-Invención:
Este proceso no es lineal, ya que cada que completamos el círculo y volvemos a reinventarnos para continuar en el crecimiento.
Antes de comenzar con el tema central definamos lo que significa TRANSFORMACIÓN DIGITAL:
A continuación, hay que preguntarse si existe o no una estrategia digital, y hay que entender cómo el digital encaja en la estrategia del emprendimiento o negocio para el éxito a mediano y largo plazo.
La transformación digital es la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes. También supone un cambio cultural que requiere que las organizaciones desafíen constantemente el status quo, experimenten y se sientan cómodas con el fracaso.
La transformación digital puede implicar la reelaboración de los productos, procesos y estrategias dentro de la organización mediante el aprovechamiento de la tecnología digital.
En este sentido, podrímos decir que hay 3 maneras de preparar la estrategia incorporando el digital:
- Mejorar el CORE: Usa el digital para ampliar el modelo de negocio existente y las vías de ingreso actuales. Por ejemplo, si tienes una heladeria fisica, introduce planes en los que puedas vender helado en eventos los fines de semana por medio de redes sociales, un e-commerce, una app, etc.
- Mover a un mercado colindante parte del negocio: Usa innovaciones digitales para aprovecharte de nuevas vías de ingreso. Por ejemplo, entre más personas contraten eventos de helado para sus fiestas de manera digital, tu deberás tener información de cada uno de los clientes e irás creando una base de datos para nuevos negocios colindantes digitales
- Crear un negocio complementario nuevo: Amplia las fronteras de tu negocio actual. Por ejemplo, vende helado a nuevas empresas de reposteria para complementar sus platillos de manera digital.
Por ultimo hay que ser ambisiosos. Piensa a medio y largo plazo
Volvamos a las 3 claves de la transfomación digital:
¿Tienes los vendedores que quieres?
¿Los tienes organizados como mejor te parece?
¿Tienes una buena estrategia en el precio de tu producto?
¿Tienes el posicionamiento que más te conviene?
Si has respondido que sí a todas las preguntas, toma aire. Es el momento de saltar al online.
Definamos las 3 claves:
- RE-Definición:
- Redefinimos la visión, los equipos y los roles de nuestro emprendimiento, empresa.
- Es importante revalorar si la visión de nuestra empresa y saber sí es la correcta, ¿vamos al mismo rumbo que teníamos en un principio?
- Seguir el rumbo digital cambia nuestra visión.
- Las personas que la conforman siguen siento las adecuadas en nuestra organización.
- El diseño, la experiencia sigue empatando con el cambio que vamos a realizar.
- El RE-Diseño:
- Rediseñamos la integración de nuestros canales bajo una estrategia centrada en el cliente.
- Los principales retos de la integración de canales siempre se dan del OFF al ON tanto en el entorno B2C como en el mundo B2B.
Una de las principales estrategias que te puedo recomendar para rediseñar tu emprendimiento y/o compañía es el BUY ONLINE, PICK-UP IN STORE (BOPS).
¿Qué es?
Uno de los aspectos más importantes del ecommerce para las empresas es cómo solventar el problema de las entregas, fletes y envíos gratis. Una solución cada vez más común es el BOPIS, cuyas siglas provienen de: “Buy Online, Pickup in Store” que, traducido al castellano, significa “cómpralo online y recógelo en la tienda”.
Este novedoso procedimiento puede ser clave para los comercios que cuentan con tienda física y quieren empezar a migrar al mundo online, pero necesitan reducir costos y aumentar sus ingresos. Si es tu caso, empecemos:
- Una de las ventajas para los clientes que ofrece este método de compra híbrido (entre online y offline) es que se elimina el tiempo de espera desde que el usuario compra por Internet hasta que lo recibe en su casa.
- Además, al eliminar costes de entrega, te será posible como vendedor ofrecer mayores ventajas en relación al precio y, de esta manera, el cliente se sentirá más satisfecho. Es una nueva manera de entender el marketing digital.
- Este tipo de venta cerrada en el espacio físico permite afianzar la relación con el cliente a través del contacto personal y directo, cercanía que en el comercio electrónico se pierde.
- También beneficia los vínculos con la persona que está recogiendo su pedido, pues puedes invitarla a conocer otros de tus productos que podrían interesarle. Esto favorece que el cliente vuelva a comprar, siempre y cuando el trato al cliente en tienda sea el esperado.
Según la tendencia, esta modalidad de compra híbrida se hará más visible en los próximos años, cuando se empezará a comprobar toda la fuerza del marketing digital, listo para dar a conocer las ventajas y descuentos de comprar online y recoger en tienda.
- La RE-Invención:
- Reinventamos las capacidades de ti como creador del negocio y de los miembros del equipo que hacen falta para desarrollar el digital de tu empresa y/o emprendimiento.
- Hablaremos de los profesionales que deben llevar a la práctica este viaje de unir lo OFF con lo ON.
Algo que debemos de preguntarnos en primer lugar es: ¿Contamos en el equipo de trabajo con las personas adecuadas para pasar del OFF al ON?
Aquí te muestro las principales características que debes tomar en cuenta:
- La persona debe haber trabajado en puestos relacionados con el marketing digital.
- Deben tener experiencia en áreas tecnológicas de alguna compañía.
- Tienen la sensibilidad para desarrollar estrategias digitales.
Debes ser muy honesto y crear una red de apoyo de personas expertas en la materia.
¡¡¡Con esto ya puedes empezar a transformar tu negocio de OFF a ON!!!
¡Gracias por leer! No esperes más para poner en práctica estas3 R´s y llevar tu negocio al siguiente nivel. El éxito está a tu alcance, y el momento de actuar es ahora.
“Define tu éxito digital”
Si quieres llevar tu emprendimiento al siguiente nivel, ¡tengo una oportunidad especial para ti! Te invito a conocer nuestro programa de mentoría para emprendedores, el cual consta de 6 sesiones personalizadas en línea. Juntos transformaremos tu idea o negocio para que alcances el éxito que deseas.
Para más información y detalles sobre cómo inscribirte, simplemente levanta la mano y recuerda que #TodoEsPosible.
¡No esperes más para hacer realidad tus sueños empresariales!