«El Poder del Círculo de Oro: Transformando tu Emprendimiento desde el PORQUÉ»
“La clave es el PORQUÉ”
En este blog que escribí se expone detallada y claramente el por qué, la razón, por las que ciertas personas y empresas son mucho más exitosas, eficaces e innovadoras que otras, aun tratándose de compañías que tengan acceso a los mismos recursos, tecnología y personal.
Muestra cómo manejar un negocio para que atraigas a clientes y, a su vez, que mantengas satisfecho a tus colaboradores.
Los líderes naturales, los que verdaderamente lideran, son capaces de generar en las personas un sentimiento de pertenencia. Los líderes no influencian, INSPIRAN.
Probablemente, estamos vendiendo un producto o servicio que otros también venden. El mercado está lleno de productos similares a precios similares. Entonces ¿Cómo conquistar a los clientes? ¿Cómo lograr que nos compren a nosotros y no a otros? ¿Cómo hacer que los empleados se comprometan con la empresa?
Es preciso conocer algunos conceptos básicos.
En primer lugar, es importante reconocer que hay dos formas de influir en el comportamiento de otros: inspirar o manipular.
Las viejas estrategias comerciales se basan en la manipulación: promesas de incentivos por hacer algo y amenazas de despido, son técnicas que funcionan, aunque constituyan victoria a corto plazo y no fomentan la lealtad y la entrega.
Por el contrario, los líderes genuinos, los buenos gerentes, no recurren a premios o castigos. Estos líderes son los que hacen surgir la motivación que va mucho más allá de los incentivos materiales.
Los empleados motivados interiormente, entusiastas, realizarán aportes de valor para la empresa y hasta sacrificarán para alcanzar objetivos en común. Así mismo pasa con los clientes. Es importante lograr lealtad.
El círculo de oro: un concepto esencial.
El círculo de oro establece un patrón de comportamiento que, consciente o inconsistentemente, siguen los líderes exitosos, los que inspiran y no manipulan.
El círculo de oro consta de 3 círculos concéntricos. En el centro esta el PORQUÉ. Envolviéndolo se ubica el CÓMO, y el mayor que abarca a los otros 2 es el QUÉ.
Ejemplo:
¿A que se refieren los círculos?
El QUÉ designa las actividades de la empresa o tu emprendimiento. Describe el producto o servicio al que la empresa se dedica.
¿Qué ofrecemos al mercado?
El CÓMO explica la forma en que la organización logra lo que logra.
¿Cómo funciona todo?
¿Qué es lo que vuelve especial el proceso, la cultura empresarial y el producto o servicio que tu emprendimiento ofrece?
El PORQUÉ define la misión de un negocio o de tu emprendimiento.
¿Cuál es la creencia fundamental?
¿Por qué se te ocurrió dicho emprendimiento?
¿Cuál es el objetivo fundamental del emprendimiento?
Muchos emprendedores tienen muy claro los dos primeros, el QUÉ y el CÓMO, pero no logran certeza en el PORQUÉ. Generalmente responden al PORQUÉ con ganar dinero, rendir beneficios, pero eso no es un PORQUÉ, es un resultado de los tres.
Ejemplo:
En logar de intentar vender sus computadoras diciendo “Hacemos las mejores computadoras. Esta bellamente diseñadas y son fáciles de usar. ¿Quiere comprar una?”, Apple, líder en el mercado, comienza exponiendo su PORQUÉ: “En todo lo que hacemos desafiamos el statu quo para generar formas de pensar diferente. Lo hacemos diseñando productos bellos estéticamente y fáciles de usar. En este camino, hacemos las mejores computadoras. ¿Quiere usted comprar una?
Con la idea de que la gente no compre lo que haces sino por qué lo haces, esta empresa revierte la información. El PORQUÉ compromete emocionalmente, mientras que el QUÉ y el CÓMO sirven como muestras de que la creencia se ha concentrado.
Esto explica por qué todo el mundo se siente seguro comprando APPLE.
Para poder entender desde el principio de lo que estamos hablando, vamos a empezar por mencionar de manera breve como funciona el cerebro, de esta manera pasaremos al tema que nos interesa, El Círculo de Oro.
Si observamos la imagen de una sección transversal del cerebro humano, veremos que los niveles o anillos del círculo de oro corresponden exactamente con los tres principales niveles del cerebro.
Basemonos en el Neocortex y el Límbico; el cerebro límbico es el responsable de todos nuestros sentimientos, como la confianza y la felicidad. También es responsable de todo el comportamiento humano y la toma de decisiones, mientras que el Neocortex procesa todo de manera racional.
En esta explicación, el neocortex corresponde al QUÉ. Es en esta zona cerebral donde se produce el pensamiento analítico y racional. El CÓMO y el PORQUÉ corresponden con el cerebro límbico. Es el lugar de las emociones y de los sentimiento, es la zona de la toma de decisiones.
Es por eso, que cuando comenzamos a comunicar nuestro mensaje para vender algo desde el exterior del círculo, desde el QUÉ, nos estaremos dirigiendo directamente a la parte racional del cerebro. En este caso brindaremos al posible cliente mucha información de características, beneficios, hechos, cifras, es decir, solo evidencias empíricas. Las decisones tomarán mucho más tiempo. Serán dificiles y serán inciertas.
En cambio, el comenzar desde el PORQUÉ apunta al cerebro límbico, al que toma las decisiones, al que piensa por el corazón, y, en definitiva, al que decide comprar o no.
Es importante que exista equilibrio y orden en el trabajo de los tres anillos del Círculo de Oro. Así que, una vez que hemos entendido el PORQUÉ, tu deberas referirte al CÓMO, a la forma en la que la organización hace lo que hace. Encontrar el CÓMO no es dificIl, pero sí es complicado sostenerlo, mantenerse a largo plazo ajustado a la forma de alcanzar el PORQUÉ. Se requiere disciplina y mucha coherencia.
¡Gracias por leer! No esperes más para poner en práctica el círculo de oro para llevar tu negocio al siguiente nivel. El éxito está a tu alcance, y el momento de actuar es ahora.
“Define tu éxito digital”
Si quieres llevar tu emprendimiento al siguiente nivel, ¡tengo una oportunidad especial para ti! Te invito a conocer nuestro programa de mentoría para emprendedores, el cual consta de 6 sesiones personalizadas en línea. Juntos transformaremos tu idea o negocio para que alcances el éxito que deseas.
Para más información y detalles sobre cómo inscribirte, simplemente levanta la mano y recuerda que #TodoEsPosible.
¡No esperes más para hacer realidad tus sueños empresariales!